Si te has preguntado cómo es el proceso de construcción de losas, así como el diseño e instalación tanto eléctrica, hidráulica y sanitaria; no te puedes perder el curso "Cómo autoconstruir tu vivienda. Segunda etapa", que en su primera versión tuvo más de 60,000 estudiantes inscritos.
Ofrecido Por
Cómo autoconstruir tu vivienda. Segunda etapa
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoAcerca de este Curso
Ofrecido por
Programa - Qué aprenderás en este curso
Losas de concreto
Instalación eléctrica
Instalaciones hidrosanitarias
Reseñas
- 5 stars88,14 %
- 4 stars9,88 %
- 3 stars1,18 %
- 2 stars0,39 %
- 1 star0,39 %
Principales reseñas sobre CÓMO AUTOCONSTRUIR TU VIVIENDA. SEGUNDA ETAPA
Insisto que deberían de impartirse obligatoriamente para alumnos de primeros semestres en la facultad de arquitectura
Es un curso muy práctico el cual da pautas importantes a tener en cuenta en la construcción de vivienda familiar, básica.
Muy útil y práctica toda la información brindada, cumple con las expectativas de brindar conocimientos para la autoconstrucción de tu vivienda y aún más!!!
Buen curso, la pena es que no se realice también para la normativa Española, estaría muy bien.
Cuesta un poco adaptarse a las palabras Mexicanas, pero al final uno se hace.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo podré acceder a las lecciones y tareas?
¿Qué recibiré si compro el Certificado?
¿Hay ayuda económica disponible?
¿Tienes más preguntas? Visita el Centro de Ayuda al Estudiante.