Universidad de los Andes
Modelaje y Análisis con información georreferenciada
Universidad de los Andes

Modelaje y Análisis con información georreferenciada

Germán Enrique Bravo Córdoba
Andrés Ernesto Guhl Corpas

Instructores: Germán Enrique Bravo Córdoba

470 ya inscrito

Curso

Obtén información detallada sobre un tema y aprende los aspectos fundamentales

Nivel Principiante

Experiencia recomendada

16 horas (aproximadamente)
Cronograma flexible
Aprende a tu propio ritmo:

Qué aprenderás

  • Conocer cómo es la información geográfica, su marco de referencia, cómo se modela y cómo se transforma una entidad geográfica

  • Conocer y realizar operaciones básicas de análisis espacial, con ejemplos sencillos 

  • Comprender y realizar un ejercicio de análisis geográfico basado en un Caso de estudio (distribución de la enfermedad de Chagas en Colombia)

  • Utilizar un cubo de datos para analizar información espacio temporal proveniente de sensores remotos. 

Habilidades que obtendrás

  • Categoría: Conocimiento de los tipos de datos geográficos operaciones y potencialidad de análisis para solucionar problemas geográficos
  • Categoría: Uso de SIGs.
  • Categoría: Habilidad de pensar espacialmente y de resolver algunos problemas de análisis espacial
  • Categoría: Comprensión de lo que son los sensores remotos y uso de un cubo de datos para su análisis

Detalles a tener en cuenta

Certificado para compartir

Añadir a tu perfil de LinkedIn

Cuestionarios y evaluaciones

3 cuestionarios, 4 evaluaciones

Español (Spanish)
Subtítulos: Español (Spanish)

Curso

Obtén información detallada sobre un tema y aprende los aspectos fundamentales

Nivel Principiante

Experiencia recomendada

16 horas (aproximadamente)
Cronograma flexible
Aprende a tu propio ritmo:

Adquiere experiencia en la materia de tu interés

Este curso forma parte de Programa especializado: Plataformas para procesar datos no tradicionales​
Cuando te inscribas en este curso, también te inscribirás en este programa especializado.
  • Aprende nuevos conceptos de la mano de expertos del sector
  • Adquiere conocimientos básicos sobre un tema o una herramienta
  • Desarrolla habilidades relevantes para el trabajo mediante proyectos prácticos
  • Obtén un certificado profesional para compartir
Placeholder

Hay 4 módulos en este curso

Te damos la bienvenida al módulo 1 de nuestro curso. En este módulo respondemos a las preguntas ¿Qué es, cómo es y para qué sirve la información geográfica? Para ello nos centramos en aprender sobre la potencia de la información geográfica, el marco de referencia geográfico y el modelaje y representación de la información geográfica.

Qué incluye

4 videos6 lecturas

Bienvenido al segundo módulo del curso. En este módulo responderemos a la pregunta ¿Qué podemos hacer con la información geográfica? Para ellos nos centraremos en estudiar cuatro temas principales: El análisis espacial y cuáles SIG hay disponibles, las operaciones básicas y el uso de análisis espacial y aprenderemos cómo resolver problemas espaciales más complejos mediante el modelamiento cartográfico.

Qué incluye

3 videos1 lectura1 cuestionario

Te damos la bienvenida al tercer módulo del curso. En este módulo nos enfocaremos en aprender acerca del cambio climático y el mal de Chagas, muy conocido en Colombia. Para ello, avanzaremos en tres temas principales: cómo preparar la información geográfica en temas de salud humana y el cambio climático, ubicaremos dónde está el mal de Chagas en Colombia como caso de estudio, y reflexionaremos sobre condiciones del futuro para mapear el mal de Chagas, como análisis de un caso. 

Qué incluye

1 video1 lectura2 cuestionarios

Te damos la bienvenida al cuarto y último módulo del curso. En este módulo nos enfocaremos en el tema de la observación de la tierra con sensores remotos. Para ello entenderemos y trabajaremos con los cubos de datos y realizaremos nuestra actividad de proyecto final.

Qué incluye

2 videos3 lecturas

Instructores

Germán Enrique Bravo Córdoba
Universidad de los Andes
1 curso470 estudiantes

Ofrecido por

Universidad de los Andes
Placeholder

Obtén un certificado profesional

Agrega esta credencial a tu perfil de LinkedIn o a tu currículum vitae

Compártelo en las redes sociales y en la evaluación de tu rendimiento

Placeholder

Por qué las personas eligen Coursera para desarrollar su carrera profesional

Felipe M.
Estudiante desde 2018
"Poder tomar los cursos a mi ritmo ha sido una experiencia maravillosa. Puedo aprender en momentos que se adapten a mi horario y estado de ánimo."
Jennifer J.
Estudiante desde 2020
"Directamente apliqué los conceptos y las habilidades que aprendí de mis cursos en un nuevo proyecto emocionante en el trabajo."
Larry W.
Estudiante desde 2021
"Cuando necesito tomar cursos sobre temas que mi universidad no ofrece, Coursera es uno de los mejores lugares a los que puedo recurrir."
Chaitanya A.
"Aprender no solo se trata de hacer mejor un trabajo: implica mucho más. Coursera me permite aprender sin límites."

Recomendado si estás interesado en Ciencia de Datos

Actualmente estás en la diapositiva n.º1
Placeholder

Abre nuevas puertas con Coursera Plus

Acceso ilimitado a más de 7000 cursos de nivel mundial, proyectos prácticos y programas con certificados que te prepararán para el trabajo, todo incluido en tu suscripción

Impulsa tu carrera profesional con programas de grado en línea

Obtén un título de universidades de nivel mundial, 100 % en línea

Únete a más de 3400 empresas globales que eligen Coursera para Empresas

Mejora las habilidades de tus empleados para que se destaquen en economía digital

Preguntas Frecuentes