Chevron Left
Volver a Periodismo digital y combate a las fake news

Opiniones y comentarios de aprendices correspondientes a Periodismo digital y combate a las fake news por parte de Universidad Nacional Autónoma de México

4.9
estrellas
573 calificaciones

Acerca del Curso

Este curso es resultado de la participación de destacados académicos, periodistas y servidores públicos especializados en temas de periodismo y combate a las noticias falsas y tiene como finalidad proporcionar las herramientas básicas para ejercer el periodismo digital con compromiso y responsabilidad....

Principales reseñas

EC

4 de jun. de 2021

Es un curso que más que abordar temas desde la teoría te hace replantearte muchos aspectos respecto del periodismo, por lo que es muy recomendable para todos sin importar oficio, religión o intereses.

ER

25 de abr. de 2020

Un curso super completo, que me ayudó a recordar muchos conceptos que vi en mi carrera y que me dio un panorama nuevo sobre el periodismo. Comprometiéndome a ser un mejor comunicador todos los días

Filtrar por:

1 - 25 de 267 revisiones para Periodismo digital y combate a las fake news

por Alexander R S

15 de ene. de 2020

Muy recomendado para aquellas personas que estén interesadas en conocer más de cerca la profesión de Periodismo y el combate a las noticias falsas que circulan por la red.

por ANTONIO A G C

13 de may. de 2020

Curso muy completo y fácil de comprender, realiza un gran análisis del periodismo en la era moderna hasta el desarrollo de las noticias falsas y como aprender a combatirlas. Recomendable.

por Victor H U T

30 de ene. de 2020

Es un gran curso, con la participación de expertos de alto reconocimiento en México y América Latina, dinámico y con material teórico y literario comprensible y útil.

por juan a l

15 de ene. de 2020

Muchas gracias a todos los expositores forman un equipo que se complementa muy bien en experiencia y reconocimientos periodísticos. Una oportunidad interesante para sistematizar conocimientos básicos para identificar características de las fake news. Acceso a un cúmulo interesante de lecturas relacionadas con el periodismo y sus diversos géneros y expresiones. La vocación del periodista es un ingrediente también importante del curso. Muchas gracias!

por Eduardo D L R

26 de abr. de 2020

Un curso super completo, que me ayudó a recordar muchos conceptos que vi en mi carrera y que me dio un panorama nuevo sobre el periodismo. Comprometiéndome a ser un mejor comunicador todos los días

por Shelly O

25 de feb. de 2020

Es un excelente curso, tiene bastante contenido que es fácil de entender incluso para quienes no sabemos a cerca del tema.

por Andrés L V

31 de dic. de 2019

Dinámico, con mucha información de calidad y los periodistas de este curso fueron de lujo.

por Deleted A

11 de dic. de 2019

Es unngran esfuerzo para informar, incluyendo a quiénes no somos periodistas....

por Adriana G M

26 de feb. de 2020

En general, me pareció : buena organización del curso; los ponentes del curso me parecieron conocedores del tema, mexicanos, latinos y europeos, aunque algunos más didácticos que otros; buen manejo conceptual de ellos; excelente material de lecturas y ni se diga de los vídeos.

En particular, mencioné durante el curso algunos aspectos acerca de la evaluación que no fueron contestados, ni se confirmó su recepción. Ojalá se revisen y sean útiles a los organizadores para otros cursos.

Sí muy enriquecedor el curso. Gracias organizadores y a la UNAM.

por Laura C

10 de mar. de 2020

¡EXCELENTE!

Mí única sugerencia sería reemplazar a Sergio Sarmiento como parte de los periodistas que participan en la elaboración de este curso, ya que su sesgado pensamiento ultraderechista, es ofensivo: ha opinado favorablemente sobre los violadores; sus artículos sobre la política del Presidente son bastante poco confiables... a pesar de que su visión sobre el periodismo es acertada.

Gracias

por Leticia A M V

25 de mar. de 2020

Un curso especialmente relevante para ejercer la comunicación ciudadana responsablemente en la era de las redes sociales y las fake news. ¡Súper recomendable!

por Isaura C A

23 de ene. de 2020

Felicitaciones!!! Excelente curso!. Lo disfruté un montón! Refresqué conocimientos y aprendí nuevas cosas. Los profesores excelentes, los videos, lecturas compartida y bibliografía recomendada son buenísimos. La plataforma amigable. Lo recomiendo ampliamente... Mucha gracias!!!

por Daniel C S

30 de mar. de 2020

Excelente curso no solo para periodistas sino para quienes tenemos un interés particular en los fenómenos sociales que involucran las redes sociales.

por Maria F F

26 de dic. de 2019

Excelente curso. Súper recomendable, ademas de ser oportuno e imprescindible.

por Julio A X C

22 de may. de 2020

Es un excelente Curso On Line. Me fascinó aprender de tan bastantes expertos en el área del periodismo digital. Sobre todo saber el alcance de lo perjudicial y dañino que puede resultar para cualquier país, el estar " infectado " de la pandemia de una falsa realidad, llamadas " Fake news ". Mi agradecimiento para todo el equipo de hombres y mujeres que hicieron posible este curso. Un agradecimiento especial a John Ackerman. Ah. Por cierto, le mando un saludo personal. Yo si invitaría con muchísima alegría, a cualquier persona a que se inscriba en este Curso. Les aseguro que van a tener información super interesante. Es una humilde sugerencia. Si les gusta leer, saber, conocer, investigar; y si, son inquietos, audaces, entusiastas, y enamorados del conocimiento de la política, economía, antropología, arqueología, geografía, democracia, demografía, derecho, arqueología, sociología, filosofía, geología, historia,; y todas las disciplinas y ciencias sociales... ¡ Este Curso. es para ustedes, si se los recomiendo. Créame, es motivante aprender todos los días !

por Julián R G

19 de jun. de 2020

Un curso muy bueno pero me deja algo confundido que nos dejen como lecturas textos elaborados por Carlos Marín ya que si bien en el curso se habla de aspectos éticos dentro del periodismo, el personaje de Carlos Marín deja mucho que desear igual sucede con Sergio Sarmiento; ambos son personas que no le han hecho un bien al periodismo actual ni a la cobertura de información.

por Alejandro M S

17 de may. de 2020

Me gustó mucho el curso, los videos te introducen a cada materia en cada semana y te amplian el panorama con las lecturas que te asignan, pero además te proporcionan más textos de consulta para ahondar en esas áreas del conocimiento periodístico. recomendado a todos, muy digerible y bien estructorado. gracias.

por Dora R N B

27 de abr. de 2020

Me gustó mucho, la explicación en video y la lectura se complementaban muy bien en cada tema; los trabajos a entregar no eran tan complicados como para no cumplir con ellos a tiempo y logré terminarlo en mi tiempo libre. Me interesa seguir tomando cursos como este. Saludos.

por Lilia P S R

19 de abr. de 2020

Ampliamente recomendable, los textos y videos que presentan durante el curso son muy interesantes. Soy Lic. en Ciencias de la Comunicación y gracias a este Curso me interesó la parte del periodismo político. Gracias por llevar a cabo este tipo de material académico.

por Musica y V F d A G S

29 de abr. de 2020

Fue un curso muy provechoso. Hubo teoría y práctica. Y me hizo tener cierto respeto y afinidad por el periodismo. Agradezco al equipo de maestros por su generosidad y sus experiencias. Agradezco a Coursera y la UNAM por esta oportunidad.

por Jesus B N

22 de feb. de 2020

es de mucha ayuda el conocer las noticias llamadas fake news y poder detectar su estructura

por Hugo P

22 de feb. de 2020

Muchas gracias! todo el contenido es de gran calidad.

por maria d l m o

10 de feb. de 2020

Excelente en todos los aspectos y recomendado al 100.

por LUIS A

9 de ene. de 2020

Excelente Curso y plataforma amigable. Gracias

por Perla M R

27 de abr. de 2020

¡Estuvo excelente! Aprendí mucho