La mayoría de las personas, en algún momento de la vida, hemos experimentado inseguridad para hablar acerca de sexualidad con niñas, niños, estudiantes, pareja o colegas. Al finalizar este curso serás capaz de hablar de la sexualidad de manera clara, directa, usando información actualizada y sin sentimientos de vergüenza. Además, podrás diferenciar la sexualidad de los conceptos de sexo, género, orientación sexual y genitalidad. También describirás con seguridad los procesos biológicos, psicológicos y socioculturales que intervienen en el desarrollo de la sexualidad a lo largo de la vida. Asimismo, vas a lograr establecer la relación de la sexualidad con las decisiones que toman las personas en diferentes áreas, al igual que con su bienestar físico, psicológico y social.
Ofrecido Por


Sexualidad...mucho más que sexo
Universidad de los AndesAcerca de este Curso
El conocimiento adquirido sobre la sexualidad a lo largo de la vida es suficiente para avanzar en el proceso.
Qué aprenderás
Comprender las relaciones de la sexualidad con las decisiones, el comportamiento, las metas vitales y el bienestar físico, psicológico y social.
Identificar los procesos físicos, psicológicos y sociales que intervienen en el desarrollo de la sexualidad a lo largo de la vida.
Diferenciar la sexualidad de otros conceptos como sexo, género, orientación sexual y genitalidad.
Habilidades que obtendrás
- Desarrollo personal
- Habilidades de comunicación
- Diferenciación conceptual
- Lectura y análisis crítico de contexto
- Autoeficacia
El conocimiento adquirido sobre la sexualidad a lo largo de la vida es suficiente para avanzar en el proceso.
Ofrecido por
Programa - Qué aprenderás en este curso
Bienvenida
La sexualidad ¿mucho más que sexo?
Yo soy… lo que he vivido
Mis decisiones hablan de mi sexualidad
Me atrevo a conversar sobre sexualidad
Reseñas
- 5 stars87,25 %
- 4 stars10,37 %
- 3 stars1,49 %
- 2 stars0,39 %
- 1 star0,48 %
Principales reseñas sobre SEXUALIDAD...MUCHO MÁS QUE SEXO
me pareció algo super interesante ya que atravez de esto podemos saber mas acerca de la sexualidad y sus ramas y así poder responder a los niños o ha los jóvenes al momento de alguna inquietud.
Excelente información; ejercicios que ayudaron a reflexionar y contextualizar la información compartida. El manejo de los profesionales maravilloso, amplia experiencia y una delicia escucharlos.
Excelente!!
Muy agradable la dinámica, muy entendible, los ponentes muy capacitados, los exámenes con preguntas puntuales que abarcaban todos los temas, con ganas de que haya una continuación.
Es un curso que me brindó herramientas para trabajar y hablar del tema de la sexualidad de una manera más segura, dando importancia al entorno, a la escucha del otro y a los actores que intervienen.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo podré acceder a las lecciones y tareas?
¿Qué recibiré si compro el Certificado?
¿Hay ayuda económica disponible?
¿Qué es un MOOC?
¿Cuál es la participación de los instructores durante el proceso de aprendizaje?
¿Qué MOOCs o cursos virtuales ofrece la Universidad de los Andes?
¿Hacer este curso me permite lograr créditos formales de la Universidad de los Andes?
¿Cuándo comienza el curso?
¿El curso es gratis o debo pagar para inscribirme?
¿Quién emite el certificado y cómo puedo obtenerlo?
¿Cómo puedo pagar por el certificado?
¿Qué información contiene el certificado?
Tengo problemas con mi cuenta, mi inscripción y acceso al curso, el pago u obtención del certificado ¿quién puede ayudarme?
Quiero conocer más acerca de la Universidad de los Andes, ¿dónde encuentro información?
¿Cómo obtengo ayuda de Coursera?
¿Cómo puedo obtener un certificado gratuito si soy estudiante, trabajador o profesor de la Universidad de los Andes?
¿Tienes más preguntas? Visita el Centro de Ayuda al Estudiante.