Hemos visto con los gráficos cómo los paÃses de origen y los paÃses anfitriones quedan afectados por la migración. hemos llegado a la conclusión de que es sobre todo beneficioso para el paÃs anfitrión. Y hace que nos preguntemos por qué hay tanta oposición a la inmigración Y por qué el argumento para evitar que vengan los inmigrantes ha dominado tantos debates polÃticos, campañas polÃticas e incluso decisiones nacionales. Quizá podamos ver algunos de esos ejemplos en unos minutos. Pero si resumimos todo esto, y asà podemos añadir otro estudio, que hemos visto que podrÃa crear oposición. ¿Son los inmigrantes los que reducen el nivel de ingresos local? Pueden tener pruebas anecdóticas quizá de donde viven, ven lo que dice la gente, yo no puedo. Saben, trabajo en la construcción, pero ahora los inmigrantes están dispuestos a trabajar por menos. Entonces sucede esto, Y crea oposición a la inmigración en lo alto y lo bajo del espectro de cualificación. Por otro lado, esto abarata algunos bienes y servicios. Puede ser más barato construirse una casa, porque los inmigrantes compiten con los nativos en la construcción. Pero también puede que los salarios de los nativos bajen si están trabajando en esos sectores en los que compiten directamente con inmigrantes. Y, por tanto, nuevamente, solemos encontrarnos con que los más vulnerables Son los menos cualificados, igual que vimos con el comercio. Sin embargo, si es cierto, Y es cierto tanto en el modelo como en nuestra experiencia y en las pruebas analÃticas que se hacen a lo largo de los años. Si es cierto que más inmigración O migración lleva a más crecimiento y más empleo, menos desempleo, entonces los trabajadores nativos deberÃan poder encontrar otros trabajos. Quizá tengan que mudarse. Quizá haya que reciclarse. Todo eso duele. Pero decir que los inmigrantes se llevan el trabajo de los trabajadores nativos probablemente no tiene base en los hechos. Es decir, puedo perder mi trabajo por un inmigrante pero eso no significa que no pueda encontrar otro, porque será una economÃa creciente. Otra crÃtica de la inmigración es que los inmigrantes consumen servicios públicos a costa de quienes pagan impuestos. También todos conocemos historias de un inmigrante que puede ir al hospital y que le traten gratis. Mientras que un nativo tiene que pagar uno seguro de salud o tiene que pagar, o que un niño inmigrante, claro, está recibiendo comida gratis en el colegio. Mientras que los niños nativos tienen que pagarlas. Y esto pasa. Pero los estudios han intentado explorarlo, y ha habido muchos estudios a raÃz de todo el movimiento contra la inmigración, Muestran que invertir en inmigrantes, en servicios para los inmigrantes, salud, educación, otros servicios para inmigrantes, es inferior a la cantidad de dinero que pagan al presupuesto del estado a través de impuestos. Y, claro, si un inmigrante es totalmente, completamente ilegal, y no paga impuestos, no pagarÃan nada. Pero, entonces, tenemos que investigar si la compañÃa está haciendo lo correcto, contratando a una persona ilegal. Y quizá deberÃa cargar con la culpa la compañÃa, y al inmigrante habrÃa que darle un trabajo legal, para que pague impuestos. En general los inmigrantes son población activa. Y tienen muchas ganas de trabajar, suele ser el motivo por el que vinieron. De modo que, en general, trabajan en cuanto pueden y si son legales empiezan a contribuir al presupuesto nacional. Ahora, si no encuentran trabajo, y aquà podemos pensar en, no sé, somalÃes que llegan a Suecia, no encuentran trabajo. No hablan el idioma. Y hay un estado de bienestar que requiere que esta gente tenga casa, con ingresos, claro, con ingresos, para que puedan vivir con cursos de idiomas, con cursos formativos. Entonces se puede pasar que la inversión en inmigración sea mayor que los ingresos que producen. Y en esos casos, esos paÃses tendrÃan que pensárselo. Y de dos formas, tendrÃan que decir: Vale, harán falta unos años. Y entonces contribuirán más de lo que reciben. O es una inversión en un paÃs en desarrollo, que sufre el tipo de inestabilidad polÃtica que sufre Somalia. Si lo pensamos en estos términos, sà la inmigración tiene ciertas desventajas. Pero, en general, lo que tenemos es que si un inmigrante es legal y pueden encontrar un trabajo rápido, Y acabo de mencionar que en Estados Unidos es bastante fácil encontrar trabajo. Si un inmigrante es legal y encuentra trabajo rápido, Es una situación en la que todos ganan. Ganan ellos y el paÃs que los recibe gana.