Bienvenidos a nuestro siguiente módulo. Aquí vamos a entender la importancia de las instituciones, el marco institucional y la calidad institucional, como un elemento importantísimo para la estrategia de entrada de comercio e inversión a una región o un país, en este caso América Latina. Veamos ¿qué es una institución y por qué son importantes? Las instituciones no son las organizaciones como podemos pensar. La institución es un marco, aquello que regula el comportamiento, el comportamiento de las personas, el comportamiento de las empresas, el comportamiento de los gobiernos. Cuando hablamos de una institución nos referimos a algo formal o informal. Las instituciones formales son aquellas que regulan la actividad económica, la actividad política y la actividad social. Empezamos por ejemplo con las constituciones, todas las leyes, todo el marco legal que regula, todo el marco constitucional que regula, todas las actividades. Y de ahí se derivan muchísimos, diferentes tipos de leyes, diferentes tipos de decretos, diferentes tipos de lineamientos legales. Esas son importantes y esas cambian regularmente conforme cambian los congresos, los gobiernos. Sin embargo, hay otro tipo de instituciones, quizás aún más importantes, y que éstas dificultan su entendimiento más, y me refiero a las instituciones informales. Las instituciones informales se refieren a los códigos de conducta, a los convencionalismos, a las tradiciones, aquello que regula el comportamiento de un grupo en la sociedad. Entonces, imagínense ustedes que para entender cómo hacer negocios con Argentina, Brasil, Colombia, México, Chile, tendríamos que entender muy claramente cuál es el marco institucional. Déjenme les comparto este concepto. Cuando hablamos de marco institucional, me refiero a esta intrincada relación que hay entre los lineamientos oficiales, legales y los lineamientos informales. Imagínense ustedes que entender un país es este marco conceptual, a veces invisible, que tendríamos que acercarnos muy de cerca a ese país para tratar de entenderlo. El marco institucional, las relaciones entre los diferentes actores económicos, políticos, nacionales e internacionales, crean este marco de referencia que va a permitir que hacer negocios en ese país sea o más complicado, más caro, que tenga más o menos costos de transacción, como se les llama. Es decir, aquellos costos que no son notariamente visibles. Ahora bien, cuando hablamos del arreglo institucional, nos vamos a referir que este arreglo tiene una calidad institucional. Es decir, un arreglo institucional va a ser, con mayor o menor calidad, en la medida que permita una mayor facilidad de hacer negocios, una mayor transparencia, una mayor gobernabilidad. Muy diferentes organizaciones en el mundo se han dedicado a medir con diferentes metodologías la calidad institucional de las diferentes regiones del mundo. En este caso, en nuestro siguiente módulo vamos a comparar, y ustedes van a trabajar en este módulo, analizando las diferentes estructuras, las diferentes calidades institucionales de diversos países de América Latina. Repitiendo, para hacer negocios en una región tenemos que entender cuál es el marco institucional, cuál es la calidad institucional y cómo esta calidad va a permitir, va a facilitar el hacer negocios con una región.