[MÚSICA] [MÚSICA] Hola. En este video se abordarán algunas características básicas del software libre, GeoGebra. Este es un programa disponible tanto para computadora personal como para teléfono móvil, el cual permite desarrollar y visualizar gráficas, funciones, ecuaciones, elementos geométricos, etcétera. Vamos a mostrar la utilidad que tiene para el trabajo desarrollado en matemáticas, particularmente para el análisis de las funciones. Inicialmente, es necesario decidir si la aplicación se desea usar en línea, se desea descargar o usar en el teléfono inteligente. Desde una computadora hay que dirigirse a GeoGebra.org, y desde los teléfonos se descarga la aplicación desde la tienda. Se procede a descargar el software e instalarlo. Características generales. Independientemente de la versión o plataforma, GeoGebra tiene las siguientes secciones en la pantalla principal. Menú general, Iconos de manipulación, Vista gráfica, Vista algebraica, y Cuadro de entrada. En el Menú general, pueden observarse tareas como abrir documentos, guardar archivos, cambiar tamaños de letra, importación de imágenes, etcétera. En los Iconos de manipulación, se pueden trabajar características de trazo geométrico, visualización o análisis de funciones, por ejemplo, insertar segmento, paralela, mediatriz, punto medio, polígono o simetrías. También ajuste de rectas, lugares ciométricos, puntos de inflexión o raíces. Adicionalmente, se puede realizar la medición de ángulos, distancia, pendientes, inspección de funciones, etcétera. Por otro lado, tenemos las dos secciones en donde visualizaremos el trazo o la expresión que lo genera. Al final, existe un espacio en donde podemos ingresar expresiones algebraicas para poder realizar la ubicación de puntos, rectas, cónicas o funciones. Para practicar un poco, podemos ubicar algunas coordenadas. Trazar rectas o segmentos. Ubicar perpendiculares y polígonos. [MÚSICA] Medir alguna distancia y ángulos. [MÚSICA] Adicionalmente, podemos verificar la forma de alguna función polinomial o trigonométrica mediante la sección de entrada en la cual podemos escribir, y es igual a x cúbica, menos 2x más 4. Dependiendo de la versión o de la plataforma GeoGebra, te permitirá guardar un archivo editable, una imagen o un documento. Adicionalmente, podrás exportar las gráficas a un procesador de texto u hoja de cálculo para poder completar tareas o proyectos. Puedes explorar elementos adicionales como la hoja de cálculo propia, la visión 3D, los deslizadores o la generación de gif animados. [MÚSICA] [MÚSICA]