[MUSIC] Bienvenidos al último módulo del curso cuatro, introducción a la calidad. En esta ocasión realizaremos la actividad general de este curso. De acuerdo a lo aprendido durante el curso, deberemos realizar una serie de actividades con la información que se solicita. Al terminar el documento, por favor borra las recomendaciones subrayadas en azul y asà tendrás el documento final de introducción a la calidad. Empecemos por ubicación. Nuestra empresa, debemos poner el nombre de la empresa. Considera que el factor más importante para determinar la ubicación fÃsica de la empresa o idea de negocio es, selecciona alguna de las siguientes opciones. CercanÃa al cliente, cercanÃa a la materia prima o cercanÃa a los proveedores. Motivo por el cuál la empresa ha decidido que las tres alternativas más viables para ubicar la empresa son, a continuación deberás indicar tres opciones donde puedas ubicar tu empresa o idea de negocio. Recuerda poner el domicilio completo con calle, número, código postal, colonia o localidad, municipio, estado y paÃs. Adicionalmente, la empresa, al realizar un análisis de la ubicación, las opciones anteriores cuentan con las siguientes caracterÃsticas. En esta ocasión, deberás llenar la tabla que se presenta a continuación con los datos del domicilio, adquisición o renta del inmueble, servicios como acceso a vÃas de comunicación, seguridad. CercanÃa a las fuentes de mano de obra, cercanÃa a fuentes de materia prima, cercanÃa a los clientes, si existe algún beneficio fiscal para esa ubicación. Al finalizar en esta tabla deberás sumar el total de puntos de cada columna. En el apartado domicilio tendrás dos puntos por poner el domicilio completo. En adquisición o renta deberás indicar si el inmueble será adquirido o será rentado. También obtendrás dos puntos si pones alguna respuesta. En los servicios como accesos a vÃas de comunicación deberás calificar con el número uno como calificación más baja la opción deseada, o con el tres, la opción más alta. En seguridad también harás el mismo ejercicio calificando del uno al tres las tres opciones de ubicación. Lo mismo deberás realizar con las otras opciones para poder completar tu tabla. Al finalizar la tabla, la opción que obtenga mayor calificación será la más conveniente para tu empresa o idea de negocio. Y a continuación deberás redactarlo como, tomando en cuenta los criterios anteriores, la ubicación. Y aquà deberás escribir el domicilio de la ubicación con mayor puntaje, es la mayor opción para la ubicación de la empresa. Hasta aquà termina la primera parte del documento integral de introducción a la calidad con el tema ubicación. A continuación realizaremos el segundo apartado de este trabajo, el cual es cinco S, dentro del sistema de producción Toyota. Nuestra empresa, después de haber implementado la herramienta de cinco S; Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke. Que es clasificación, o sea separar los innecesarios. Orden, situar los necesarios. Limpieza, suprimir la suciedad. Normalización, señalar anomalÃas. Y mantener la disciplina para seguir mejorando, podemos determinar cuales son aquellas ventajas que este sistema obtiene para la organización. La empresa ha obtenido como resultados, después de haber implementado estas cinco actividades, las siguientes. Y aquà deberás explicar cuales son los beneficios que has observado después de la implementación. También tenemos una tabla en la cual describirás cuales son los elementos y cuál es la situación antes de la implementación en un lugar de trabajo, o en un área de la empresa. Por ejemplo, un lugar de trabajo desordenado, que no está limpio, tiene varios factores que pueden afectar la productividad. Al estar la herramienta fuera de lugar, también puede haber algún accidente o nos consume tiempo en buscar la herramienta. Tenemos pérdida de la eficiencia operativa. Esos son los efectos de la descripción antes de la implementación. Nuestra tarea es buscar la mejor solución ante esta descripción de eventos. Por ejemplo, si colocamos la herramienta en su lugar de trabajo después de utilizarla empleando una plantilla con lugares designados para dicha herramienta. Eficientaremos los tiempos de búsqueda y minimizaremos los accidentes. Tu tarea en este sentido es utilizar las cinco eses para describir los efectos y las soluciones de cinco actividades. Al finalizar, deberás describir cuál era la situación antes de la implementación, cuáles son los efectos y las soluciones. Es por eso que en este formato deberemos describir cuál es la situación antes de la implementación, cuáles son los efectos y las soluciones que traerá la implementación de esta herramienta. Adicionalmente, podrás aportar evidencia fotográfica del antes y después de la implementación. Si necesitas más espacio podrás insertar más celdas, cuantas sean necesarias. Con esto terminaremos el segundo punto de nuestro trabajo integrador. Ahora, deberemos realizar la tercera etapa de nuestro documento. Y esto es la herramienta de cinco R, como una herramienta de responsabilidad ambiental. La actividad es implementar, por lo menos, alguna de las cinco R e indicar que beneficios genera, o podrÃa generar para la empresa o idea de negocio. Recordemos que las cinco R es, rechazar, reducir, reusar, reformar y reciclar. En este sentido deberás enlistar por lo menos tres elementos de cada una de estas R. Para rechazar, serán tres elementos o adquisiciones que podemos dejar de realizar o comprar y que tengan un efecto ambiental en la empresa. Para reducir, enlistaremos tres materiales y cuáles son los procesos en los que toman parte para poder reducir su consumo. En reusar, enlistaremos tres insumos y sus respectivos procesos que podamos volver a utilizarlos. En reformar, enlistaremos tres insumos y sus procesos que podamos volverlos a usar de una forma eficiente. Mientras que la última de las R, reciclar, enlistaremos tres materiales que podamos reciclar para volver a emplear su materia prima en un nuevo proceso o en una nueva materia. Con esto terminamos el documento integrador StarTop del curso cuatro. Esperamos que sea de utilidad en tu empresa o idea de negocio. Muchas gracias. [MUSIC]