[MÚSICA] Hola. Me llamo Nicolás Mariñelarena. Soy un productor musical e ingeniero de audio con ocho años de experiencia dentro del ramo. Durante este curso, te voy a enseñar todo sobre la grabación de instrumentos musicales. Además, te voy a enseñar qué hacer con esa grabación para dejarla sonando en un estándar profesional. Vamos a cubrir cuatro módulos dentro de este curso. Durante los primeros dos módulos, veremos técnicas de grabación dentro y fuera del estudio. Hablaremos sobre la relación entre la grabación y la etapa de arreglo musical, previo a grabar. la cual llamamos preproducción. Te recomiendo ver el curso 1 antes de proseguir con este mismo, para un mejor entendimiento de los conceptos musicales que manejaremos en los diversos módulos. Nuestro primer módulo, además de temas de arreglo en una canción, te enseñará a relacionar el arreglo instrumental con la selección de micrófonos en tu producción musical. No importa el género musical que produzcas porque lo que veremos son técnicas universales que aplican a cualquier género sin distinción. Veremos todo lo relevante a los tipos de construcciones, especificaciones y capacidades de diversos micrófonos. Se va a poner bueno porque nos vamos a meter a un estudio de grabación de verdad, y también te vamos a enseñar a adaptar las técnicas que veamos, a la grabación casera. Nuestro segundo módulo, va a especializar tu conocimiento sobre grabación más allá de la microfonía. Cubriremos temas sobre conexiones de audio, cómo establecer niveles de grabación para aprovechar al máximo el equipo que tengas, y veremos los diversos tipos de sesiones de grabación que puedes aprovechar en una producción. Además, desarrollaremos tu conocimiento sobre micrófonos al utilizar técnicas con varios micrófonos al mismo tiempo, y técnicas de microfonía en estéreo. Este módulo incluye un video extra, en el cual abordaremos técnicas para grabación de batería. En nuestro tercer módulo, los temas cambian considerablemente. Para este módulo, you habremos terminado nuestra grabación requerida como entregable para el curso. Ahora, ¿qué hacemos con ella? Este módulo te educa sobre diversos temas de lo que denominamos postproducción. Una vez que you está grabado todo, el audio puede ser editado. Además, hay diversos procesos que se le pueden aplicar a una señal grabada para elevar su calidad a un estándar profesional; a esto se le llama mezclar una canción o hacer una mezcla. Los dos procesos de mezcla que veremos en este módulo serán ecualización y compresión. También habrá videos extra en este módulo, cubriendo temas para el tratamiento acústico de tu cuarto y edición de audio. El último módulo, extiende tu conocimiento sobre el procesamiento que se le puede dar a una señal de audio. Veremos temas de procesadores de tiempo, específicamente reverberación y retraso, comúnmente conocido como delay. Haremos un apartado final para entrar en el enigmático mundo del proceso que va después de la mezcla, la masterización. Te explicaremos qué es y por qué es tan importante este último paso en la producción musical. Además, te iniciaremos en las técnicas básicas para implementarla. Como es costumbre, tendremos videos extra dando tips, que te ayuden a llevar tu producción a donde la imaginas. Para aprender sobre todos estos temas, seguiremos operando con el programa Ardour, igual que el curso 1. También, vas a necesitar acceso a una interfaz de audio con una entrada para micrófono. Mientras más entradas de micrófono tenga tu interfaz, más fácil será seguir las lecciones. Aunque sería un apoyo, no es necesario tener acceso a un estudio de grabación. Sin embargo, si tienes acceso a uno, puedes practicar lo que aprendemos en tu estudio de preferencia. Ayuda bastante que tengas monitores profesionales de audio, pero con audífonos es suficiente. Un catálogo amplio de micrófonos sería de gran ayuda, pero tampoco es requerido. Las técnicas que aprenderás aplican a grabar en un estudio profesional, pero también para la sala de tu casa o un teatro, o gimnasio, o cualquier espacio que tengas a tu alcance. Espero que te sirva para llevar tu producción exactamente a donde la imaginabas. Sin más qué decir, entremos en acción y a grabar se ha dicho.