¡Poder! Lo que tantas personas quieren, ya sea que lo admitan o no. Entonces, ¿qué es el Poder? Una definición de Poder es: "tener la discreción y los medios para imponer asimétricamente la voluntad de uno sobre los demás." Tradicionalmente, los investigadores hablan de cinco diferentes bases de Poder, las fuentes del Poder. Primero, El poder de gratificar es la habilidad de proporcionar a las personas lo que desean. Por ejemplo, un jefe que puede dar promociones. Segundo, El poder de coerción es la habilidad de infligir el castigo. Por ejemplo, despedir a alguien del trabajo. Tercero El poder experto es la influencia que tienes al simplemente saber cosas útiles. Los consultores por ejemplo, tienen ese tipo de poder y de los profesores, en particular este es uno de mis favoritos. El Poder legítimo es el poder que corresponde a un rol social, más que una habilidad. Por lo tanto, un entrenador (coach) en un equipo puede infligir castigos a los jugadores, pero por lo regular los Jugadores le escuchan por el hecho de ser el Entrenador (coach). El rol social llamado “Entrenador ( Coach)” otorga cierto poder en un contexto social específico. Finalmente, el Poder referente. Piensa en el Poder que las celebridades y los modelos a seguir, tienen. Quieres estar cerca de ellos y quieres ser como ellos. Ese es el Poder referente. La mayoría de los Líderes intentan desarrollar y utilizar las 5 bases de poder: Los Líderes formales intentan enfocarse en las bases de poder de gratificación, la coerción, y la legitimidad; mientras que los líderes informales se enfocan en el poder del experto y del referente. Pero, ¿qué hace el Poder? Hay dos teorías principales que guian esta investigación: Primero, la teoría motivacional del Poder. Tener poder significa poder hacer lo que quieras. Esto activa el en el cerebro “sistema de enfoque conductual” Imagínalo como el acelerador en tu carro. Tener Poder significa que pisas el acelerador y es menos probable que frenes. Esto implica varias cosas que discutiremos, pero en general significa que tener poder, implica que buscas gratificaciones y oportunidades con menos preocupación por el riesgo inherente. Otra perspectiva sugiere que tener el Poder te aísla de otras personas. Esta distancia social que sientes de los demás puede tener varias consecuencias. En particular, puede ser difícil conectarte con los demás de una manera auténtica. Vamos a hablar bastante sobre la Distancia Social en este video, pero también encontrarán mucho mas en las lecturas. Ahora vamos a ver algunos puntos específicos. Primero, el Poder incrementa las emociones positivas y la motivación. Esto significa que los pudientes demuestran: sonrisas más frecuentes, afecto positivo, mayor sentido de confianza, más optimismo, conductas riesgosas más frecuentes. Tener poder en sí, se siente bien ya sea que lo uses o no. Segundo el poder causa un conducta relacional por afinidad. Esto significa que los poderosos tienden a estar más motivados por tratar de conseguir lo que quieren, que de evitar lo que no quieren. Tener Poder significa que tienes más probabilidades de tomar la iniciativa por sobre otros, aunque también es más probable que busques oportunidades en lugar de preocuparte por las amenazas o por las preocupaciones. Finalmente, el poder genera un espectro más amplio del pensamiento, para bien y para mal. Esto significa que los poderosos tienden a pensar globalmente y en generalidades. Esto puede ser una fortaleza cuando estás manejando todo un equipo o inclusive puede ser también una debilidad, cuando necesitas adaptarte a un solo individuo. Por un lado, puede causar a los líderes a esteriotipar a la gente, lo que puede conducir a acciones sesgadas. Por el otro lado, se puede promover también la creatividad, al hacer cognición más amplia y más flexible. Como te puedes imaginar, todas estas acciones pueden ser buenas o malas, dependiendo de la situación. En las lecturas profundizaremos y aprenderás mas acerca del los resultados del poder; por ejemplo aprenderás si el poder corrompe. ¿Qué piensas, el poder corrompe? Finalmente, en la próxima sección hablaremos sobre un tipo específico del Poder llamado influencia en forma de Persuasión.