[MÚSICA] ¿Qué tal? ¿Cómo estás? En este vÃdeo vamos a revisar los conceptos acerca de el acta de constitución de proyecto. El acta de constitución de proyecto es un documento sumamente importante para el proyecto. Esta documento representa el acta de nacimiento. Es el acta que formaliza el inicio de todos los trabajos relacionados al proyecto. Y es el documento que sin él el proyecto no existirÃa como tal. Asà como nosotros como personas tenemos un documento legal que hace que nosotros existamos para aspectos legales en los proyectos sucede lo mismo. En las empresas sucede también esto hay un acta constitutiva que sin ese documento las empresas, pues, no podrÃan hacer su labor, sus operaciones, ¿verdad? Entonces todo proyecto debe de tener al principio este, este documento también en inglés se le llama el charter, es un término muy conocido. Y eh, pues, se reconoce la existencia del proyecto, hace referencia a las necesidades por las cuales fue emprendido este esfuerzo que estamos eh, llevando a cabo. Justifica la viabilidad eh, la factibilidad eh, económica eh, principalmente la factibilidad técnica de la idea de negocio que, que tenemos acerca de, del proyecto. Y eh, nos describe, pues, lo que vemos a, a llevar acabo a lo largo del mismo, ¿verdad? Esta acta, esta acta de constitución de proyecto facilita que todos los involucrados clave en el proyecto sepan hacia dónde van, cuáles son los objetivos, cuáles son los propósitos del mismo, que se sepa quién es el responsable del proyecto, quién está patrocinando el proyecto eh, también eh, en este documento está establecido cuáles son eh, los requerimientos que está buscando cada una de las partes, cuáles son las expectativas que tenemos. Y puede ser un documento eh, que puede ser muy pequeño, muy simple, con estos, estos aspectos que acabo de mencionar. Pero también puede ser un, un documento muy elaborado eh, si el proyecto asà lo requiere donde tenga establecido, pues, la, las principales partes de las, de las que he mencionado en este momento. ¿Qué debe tener un acta de constitución de proyecto? Bueno, vamos a ver cuáles son los puntos principales que al menos debe tener este documento. En primer lugar, debe tener el nombre del proyecto. Debe de tener quién es el gerente de proyecto asignado al mismo. Debe de tener el nombre de quién es el patrocinador o el que está financiando el proyecto. Debe de tener un punto donde eh, realmente es la justificación del caso de negocios donde se plantea si el proyecto es viable, si, si, bajo qué condiciones eh, qué indicadores de, de rentabilidad va a tener el mismo. También debe de tener eh, los, lo que se llaman los hitos principales que es las fechas importantes del proyecto, que es la fecha de inicio y la fecha de terminación. Debe de tener este documento eh, cuáles son las requerimientos y expectativas de cada uno de los diferentes stakeholders o involucrados en el proyecto, no nada más el cliente, sino también áreas como proveedores, áreas como este eh, eh, el equipo de trabajo, otras áreas como la comunidad, el área de, de ventas eh, cuáles son los requerimientos y expectativas que cada una de estas partes, organizaciones o personas tienen. Eh, debe de estar establecido cuál es el presupuesto inicialmente asignado. Algo muy importante que debe tener es la descripción del producto al cual nos estamos eh, comprometiendo entregar. Eh, se debe de describir cuáles son las asunciones, es decir las condiciones que estamos asumiendo de operación para el proyecto. Debe de tener descritas cuáles son las restricciones o limitaciones que tenemos en el proyecto, por ejemplo en tiempo, en presupuesto, en recursos. Y también debe de incluir aquellos aspectos de riesgos conocidos en los cuales se podrÃa enfrentar a, a largo del mismo proyecto. Debe de concluir este documento con algo sumamente importante que es las firmas de, de 2 partes involucradas y claves, que es el patrocinador el que está eh, promoviendo el proyecto o financiando el proyecto y la firma del gerente de proyecto. ¿Por qué debe de tener esto? Porque este documento es un acuerdo, es un acuerdo entre 2 partes. Es un, eh, eh, el acuerdo es entre quienes está, quien está proporcionando los recursos para elaborar el, el proyecto y quién está asumiendo esa responsabilidad de llevar a cabo el proyecto. Sin este documento nuestro proyecto realmente no existirÃa. TodavÃa no es un plan de trabajo es simplemente un documento que da formalidad a todos los trabajos que vamos a hacer posteriormente en el proyecto.