[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Hola. Mi nombre es Ramón DÃaz Bernardo, y soy el director académico de la especialización de estrategia de marketing de IE Business School, y me gustarÃa darles la bienvenida a este curso llamado posicionamiento, la base del éxito de la estrategia de marketing. Durante este curso, la profesora de marketing de IE Business School, Teresa Serra, será su guÃa para intentar descubrir todo lo que necesitan saber sobre segmentación, targeting y posicionamiento. El curso se basa en cuatro semanas. En la primera hablaremos sobre el plan de marketing, en la segunda discutiremos sobre segmentación, la tercera semana nos enfocaremos en diferenciación y propuesta de valor, y en la cuarta semana, luego de adquirir previamente todos estos conocimientos, hablaremos de posicionamiento. Por último, me gustarÃa recordarles que este es el segundo curso dentro de la especialización de estrategia de marketing de IE Business School. Les invito también a considerar los otros tres cursos ofrecidos, que son investigación de mercados y comportamiento del consumidor, fundamentos del marketing mix y el plan de marketing. Si decide tomar la especialización completa, va a tener acceso al exclusivo proyecto de Capstone que ofrecemos al final. En este proyecto podrá poner en práctica todos los conocimientos que ha adquirido a lo largo de los cursos. Espero que lo disfruten y que aprendan mucho. Muchas gracias. [MÚSICA] >> Hola. Mi nombre es Teresa Serra, y voy a ser vuestra profesora a lo largo de este curso sobre posicionamiento. ¿Por qué posicionamiento? Porque el posicionamiento, como dice el tÃtulo, es el fundamento de toda la estrategia comercial. El posicionamiento es como los cimientos en una casa. Si los cimientos son sólidos, la estrategia comercial tendrá éxito. De lo contrario, si no lo son, you podremos gastarnos millonadas en costosas campañas de publicidad o promociones, en buscar el precio, en añadir cosas al producto, en hacer canales de distribución. No conseguiremos nunca nada porque la base será débil. Si lo hacemos bien, claramente lo conseguiremos. Yo dirÃa que el posicionamiento y la estrategia de marketing es algo que trasciende, o deberÃa trascender a los propios departamentos de marketing puesto que la estrategia comercial no es sino la plasmación de la estrategia de la empresa. El objetivo de este curso es que vosotros, los alumnos, entendáis que independientemente de las herramientas que se utilicen, ese proceso de marketing siempre es el mismo, ha sido asà desde los fenicios. Se trata de conocer bien el entorno, los consumidores, por supuesto a nosotros como empresa, y seleccionar un público objetivo y plantearle una propuesta de valor diferencial que los mantenga vinculados a la empresa a lo largo del tiempo. En definitiva, para plantear el posicionamiento debemos decidir básicamente dos cosas, que son o suenan sencillas. ¿A quién? Y el qué. ¿Qué es el quién? El quién es el segmento al que queremos acceder y el qué es aquella propuesta de valor distinta que por supuesto sea relevante para ese segmento, y estos dos elementos son los que conforman el posicionamiento. Este curso está estructurado en cuatro sesiones. En la primera sesión veremos en qué consiste el proceso de marketing y conoceremos aquellas cosas que debemos analizar bien antes de empezar a construir el posicionamiento. En la segunda sesión, veremos uno de los principales elementos del posicionamiento, que es la segmentación. La segmentación es ese a quién del que hablaba, es a quién nos vamos a dirigir, o quién va a ser nuestro público objetivo, y a través de qué criterios podemos llegar a ese segmento. En la tercera sesión hablaremos del segundo componente del posicionamiento, del a qué, es decir, la propuesta de valor diferencial que ofreceremos al o a los segmentos. Asimismo, veremos cómo se ejecuta y cómo se controla ese posicionamiento, y en la última sesión hablaremos de herramientas útiles para determinar el posicionamiento y haremos también una serie de consideraciones estratégicas acerca del mismo. ¿Qué pretendemos? Pretendemos que al final del curso vosotros, alumnos, entendáis este proceso, tengáis esa visión global y seáis capaces de construir planes de marketing de éxito. ¿Tenéis dudas? Pues si tenéis dudas es bueno, eso es precisamente lo que trataremos de solventar a lo largo de este curso. [MÚSICA]