Hola. Por fin llegamos al concepto que da tÃtulo a este curso, el posicionamiento. El posicionamiento es, como hemos repetido you muchas veces, la base del plan de marketing, y el que conforma la estrategia de la marca. ¿Pero qué es posicionamiento? Posicionamiento es el proceso por el cual diseñamos la oferta de la compañÃa para atender a un segmento o a unos segmentos concretos con una propuesta de valor relevante para ellos. El término posicionamiento lo popularizaron dos ejecutivos de publicidad, Ries y Trout, en su libro posicionamiento, la batalla por su mente. La idea partÃa de que en una sociedad hipersaturada de comunicación, el consumidor era incapaz de asimilar todos los mensajes, por lo que la única vÃa era simplificar esos mensajes para crear una imagen clara, y que ésta penetrara en la mente de los consumidores. En un principio, el término estaba muy enfocado a los temas de comunicación y publicidad, y explicaba cómo a través de la comunicación podrÃamos ocupar un lugar distintivo y único en la mente del público objetivo al que nos dirigimos. Sin embargo, luego este concepto ha sido integrado en la estrategia de marketing como uno de los elementos que nos permiten determinar, lo más exactamente posible, quien será nuestro target y con que propuesta de valor convencerle. En este sentido, el posicionamiento consiste en desarrollar una propuesta de valor para un segmento especÃfico de consumidores. El papel que juega el posicionamiento en el proceso de marketing es, como hemos hemos visto, crucial, you que al definir la relación de un producto o servicio con un target, supone el punto de partida de todas las acciones de marketing. Si, como profesionales de marketing, no somos capaces de hacer bien el ejercicio de posicionamiento, you nos podemos gastar ingentes cantidades en campañas de comunicación, en canales o en otros elementos de marketing, que nuestro plan seguro fracasará. Puesto que no ponemos el foco en un target concreto y no somos capaces transmitir correctamente los benéficos de nuestro producto o servicio. Si definimos, sin embrago, correctamente el posicionamiento, el mismo nos tiene que ayudar a clarificar la esencia de la marca, cómo va a ayudar al consumidor a satisfacer una necesidad concreta, y cómo lo va a hacer de una forma absolutamente única. El posicionamiento va muy de la mano del público objetivo que hemos elegido. Tenemos, you lo hemos visto, que entender cuáles son las necesidades, y qué es eso que ofrecemos de especial a ese cliente, es decir, tenemos que darle una razón para comprarnos. Con el posicionamiento exitoso, el vendedor gana en efectividad y en eficiencia. ¿Por qué en efectividad?. En efectividad porque realmente consigue llegar y convencer a un público objetivo de que compre el producto que desea, y eficiente en tanto en cuanto puede conseguir unos costes mucho más controlados y optimizados. Por otra parte, ¿qué no es el posicionamiento? El posicionamiento es una palabra mal entendida por la que se cometen muchos errores. Para empezar, posicionamiento no es nunca lo que creemos, o lo que nosotros queremos que nuestros productos o servicios hacen, sino lo que el cliente objetivo piensa realmente que somos. En la misma lÃnea, el posicionamiento no va a ser lo que el mercado, en un sentido amplio, percibe, sino lo que el público al que nos dirigimos piensa de nosotros. El posicionamiento siempre va a surgir como el resultado de lo que el público objetivo al que nos dirigimos, que puede estar o no alineado con lo que habÃamos planificado, hay veces nos equivocamos, que el público no percibe lo que nosotros querÃamos que percibiera. Tenemos por tanto que tener en cuenta que el posicionamiento es siempre algo vivo, algo que puede cambiar, en la medida que cambian las preferencias, surge un nuevo competidor, o se produce cualquier otro cambio en el entorno. Si esto sucediera, tendrÃamos que volver a iniciar el proceso de marketing, puesto que cualquier movimiento de cualquiera de las fichas que conforman este proceso nos llevarÃa a replantearnos el posicionamiento. En las próximas sesiones, vamos a seguir profundizando en esto. Hasta pronto. [MUSIC]