[MUSIC] Bienvenidos al video 3. En este video vamos a revisar el valor financiero de la empresa con base en el valor de los libros corregidos. Es decir, este método generalmente lo usamos partiendo del capital contable de la empresa. El valor que tenemos actualmente histórico en el balance, es el valor de referencia que ocupamos en este método. Y lo que hacemos es revaluar los activos que tenemos y ver si aumentan o disminuyen su valor. Veamos el siguiente ejemplo. Como vemos en este balance general o estado de situación financiera, vamos a revisar el valor en libros corregidos. Partiendo de los supuestos que aparecen en la parte inferior, que son las notas. En la nota 1, dice, se detectan en las cuentas por cobrar, cuentas incobrables por el 10%. La nota 2, al revaluar los inventarios se determina un valor mayor, del 20%. Nota 3, la inversión fija, al revaluarse se determina en un valor mayor, el 20%. Partimos de que tenemos un balance general o estado de situación financiera, las cuentas de activo, las cuentas de pasivo y las cuentas de capital contable. En este caso, las cuentas que tenemos en efectivo serÃan, de la misma forma, 10,454 y en valor de libros corregidos tenemos lo mismo, 10,454. Para el caso de los inventarios, en este caso aplicamos la nota 2, que serÃa que se revalúan con un valor mayor del del 20%, que serÃan 400 pesos, partiendo de un valor del libro de 2,000. Y el valor de libros corregidos serÃan 2,400 pesos. La inversión fija también, de acuerdo a la nota 3, se hace una revaluación y va a incrementar su valor en 20%, 10,000 pesos, que es la cifra base, por el 20% serÃan 2,000 pesos. Y el valor en libros corregido serÃan 12,000 pesos. Pasa, entonces, el valor del activo, el valor total del activo en el valor de libros de 22,454 con la revaluación a 24,854 pesos. La diferencia de los 2,400 es lo que vamos a incrementar en el capital social, es decir, el capital social en valor en libros, son los 10,000 pesos. Más la diferencia por la revaluación, en este caso que es positiva, sumamos y nos da un valor en libros corregido de 12,400 pesos. El pasivo y las utilidades retenidas no tienen ningún cambio. Llegamos, entonces, a un valor de libros corregido de pasivo y capital de 24,854 pesos, que es igual al valor total del activo. Como hemos visto, este valor financiero de la empresa con base en libros corregido, partimos siempre del capital contable histórico, o sea, el último año que tenemos en el balance general o estado situación financiera. Lo que hacemos en este método, es revaluar las cifras que tenemos que revaluar, generalmente que serÃan los activos no monetarios. Prácticamente, los activos no circulantes, las inversiones mayores a un año, considerando también del activo circulante, lo que serÃan los inventarios. Se revalúa y se obtiene un valor de libros corregido. La diferencia, you sea positiva o negativa, se sumarÃa al capital contable de la empresa, especÃficamente en el capital social. Si es positivo, se suma, si es negativo, se resta. Y el valor en libros corregido serÃa la suma del capital contable que se obtiene you haciendo la revaluación tanto positiva o negativa. Concluyendo, entonces, estos primeros tres métodos que acabamos de revisar, tanto el valor financiero de la empresa con base en los flujos netos históricos y futuros, asà como el valor en libros corregido, son los métodos más usados en la negociación de, you sea una adquisición, una venta o una fusión en una empresa. Los siguientes métodos que vamos a ver en los posteriores videos, son métodos de referencia, no menos importante, pero únicamente de referencia. El mercado los toma como valor de referencia. Continuad con nosotros. [MUSIC]