- Visualización de Datos (DataViz)
- Limpieza de datos
- Hoja de cálculo
- análisis de datos
- SQL
- Cuestionamiento
- Resolución de problemas
- Toma de decisiones
- Recopilación de datos
- Metadatos
- Ética de datos
- Determinación del tamaño de la muestra
Certificado profesional de Análisis de Datos de Google
El comienzo de tu carrera en el análisis de datos. Con este programa adquirirás habilidades que te prepararán para trabajar en menos de 6 meses. No se requiere título ni experiencia previa.
Ofrecido Por
Qué aprenderás
Obtén una experiencia inmersiva en las prácticas y los procesos que utiliza cualquier analista de datos junior o asociado en su trabajo diario.
Aprende destrezas analíticas (limpieza, análisis y visualización de datos) y herramientas clave (hojas de cálculo, SQL, programación en R, Tableau).
Aprende a limpiar y organizar los datos y a realizar análisis mediante hojas de cálculo, SQL y programación en R.
Aprende a visualizar y presentar los resultados en tableros, presentaciones y plataformas de visualización de uso común.
Habilidades que obtendrás
Acerca de este Certificado profesional
Proyecto de aprendizaje aplicado
Este programa incluye más de 180 horas de instrucción y cientos de evaluaciones que te ayudarán a simular escenarios de análisis de datos del mundo real, algo fundamentals para el éxito en el trabajo. El contenido fue desarrollado por especialistas de Google con décadas de experiencia en el análisis de datos. A través de videos, evaluaciones y laboratorios prácticos, accederás a las herramientas y plataformas de análisis y alcanzarás destrezas analíticas clave, necesarias para un trabajo básico.
Las habilidades que obtendrás incluyen: limpieza de datos, resolución de problemas, pensamiento crítico, ética de datos y visualización de datos.
Las plataformas y herramientas que aprenderás incluyen: Presentaciones, hojas de cálculo, SQL, Tableau y programación en R.
Además de la formación dictada por el equipo especialistas y los proyectos prácticos, completarás un caso concreto que podrás compartir con posibles empleadores para mostrar tus nuevas habilidades.
¿Qué es un certificado profesional?
Desarrolla las habilidades necesarias para completar el trabajo
Ya sea que desees comenzar una nueva carrera o cambiar tu carrera actual, los certificados profesionales de Coursera te ayudan a prepararte para el puesto. Aprende a tu propio ritmo, en el momento y el lugar que te resulten más cómodos. Inscríbete hoy mismo y descubre una nueva carrera con una prueba gratuita de 7 días. Puedes pausar tus clases o finalizar la suscripción en cualquier momento.
Proyectos prácticos
Aplica tus habilidades en proyectos prácticos y desarrolla una cartera que demuestre tu preparación para los trabajos a los posibles empleadores. Deberás terminar los proyectos correctamente para obtener tu certificado.
Obtén una credencial profesional
Cuando completas todos los cursos del programa, obtienes un certificado que puedes compartir con tu red profesional, así como acceso a los recursos de apoyo profesional que te ayudarán a comenzar tu nueva carrera. Muchos certificados profesionales tienen socios interesados en contratar personal que reconocen la credencial del certificado profesional, y otros pueden ayudarte en tu preparación para el examen de un certificado. Puedes ver más información en las páginas del certificado profesional particular en donde aplica.

Ofrecido por
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la política de reembolsos?
¿Puedo inscribirme en un solo curso?
¿Este curso es 100 % en línea? ¿Necesito asistir a alguna clase en persona?
¿Qué es el análisis de datos?
¿Por qué iniciar una carrera en el análisis de datos?
¿Qué tipo de empresas contratan analistas de datos?
¿Cuánto cuesta este Certificado?
¿Se ofrece este programa en otros idiomas?
¿Qué conocimientos básicos se necesitan?
¿Tengo que tomar los cursos en un orden específico?
¿Podré aprender programación R o Python?
¿Para qué trabajos me prepara este programa?
¿Qué podré hacer luego de obtener el Certificado Profesional?
¿Qué recursos tendré a mi disposición durante el proceso de búsqueda de empleo?
¿Por qué Google creó este programa?
¿Tienes más preguntas? Visita el Centro de Ayuda al Estudiante.